
No visites Isla Múcura sin leer estos consejos
A todos nuestros queridos viajeros que han decidido pasar unos cuantos días en este sorprendente paraíso del caribe, rodeado de lo más cálido de la naturaleza y atendido por la gente más amable y cordial del planeta, hoy traemos unos consejos importantes que debes considerar antes de comenzar esta travesía.
Consejos para viajar a Isla Múcura
En Isla Múcura encontrarás todo lo que necesitas para desconectarte de lo tóxico y asfixiante de la ciudad y conectarte con lo maravilloso de naturaleza que les rodea. Es el lugar ideal para expulsar todas esas energías negativas y descubrirte ante un mundo mágico y sobrenatural.
Recuerda que este paraíso terrenal es el mejor lugar para vacacionar en pareja o en familia, y para visitarlo debes siempre tener la mejor disposición y un espíritu aventurero.
Antes de visitar una de las islas más bonitas de archipiélago de San Bernardo, te recomendamos los siguientes consejos para que te goces a plenitud y sin inconvenientes.
Deja tu smartphone en casa
Por lo general, en Isla Múcura la señal telefónica no es muy buena y aunque algunos hoteles o posadas poseen el servicio de WiFi gratis, lo mejor es que no hagas mucho uso de tu dispositivo móvil para realmente concentrarte en lo que la naturaleza tiene para ti.
Sobre todo, si eres de aquellos que recibes pautas de trabajo por teléfono, lo mejor es que te desconectes por completo, solo así disfrutarás de lo imponente del mar y todos sus componentes.
Para las fotos y los bonitos recuerdos bien puedes usar una cámara fotográfica y así guardar todas esas experiencias inolvidables. Recuerda anexar una tarjeta de memoria bastante amplia para resguardar todos los recuerdos.
Viaja ligero
Lo más recomendable son los bolsos de playa, no cometas el error de viajar con grandes e incómodas maletas que no podrás cargar fácilmente y que se convertirán en un estorbo para todos.
Si vas a pasar unos cuantos días no es necesario que lleves cobijas, los hoteles te ofrecen todo este tipo de servicios. Procura añadir un traje de baño, sudaderas, un anti repelente y en algunos casos una prenda para cubrirte del frío, sobre todo si te vas a quedar a dormir en hamacas. Para protegerte del sol lleva tu protector solar y algunas cremas refrescantes.
Ahorra en tu presupuesto
Si en realidad quieres disfrutar de todas las actividades que la isla ofrece, pues entonces debes ahorrar en tu presupuesto. Se recomienda que para las comidas puedas llevar algunos refrigerios tipo snacks y así podrás gastar el dinero de la comida en actividades extras.
El dinero en efectivo también es un punto importante, recuerda que los servicios que se dan en la playa no cuentan con cajero automático, esto particularmente funciona es en los hoteles, por eso se recomienda que una parte de tu presupuesto sea en pesos colombianos o dólares.
Cumple con las normas establecidas
Bien sabemos que Isla Múcura es parte del Parque Nacional Corales del Rosario, por ende, todo este ecosistema a pesar que es para el disfrute de los turistas, está muy bien cuidado por los residentes de la zona, quienes en ciertos espacios establecen normas para no perjudicar.
Es necesario que siempre estés atento a las normas, no realices ninguna acción que vaya en contra de la naturaleza y de su cuidado, mantén una cultura conservacionista para poder seguir disfrutando de los espacios.
El Hotel Isla Múcura, ubicado en la isla, es sumamente ecológico y contribuye en todo momento con el medio ambiente. Si eres conservacionista te recomendamos este lugar en el que te sentirás como en casa, tiene la mejor playa y te aseguran tener los mejores atardeceres, es un hotel con precios de hostal y lujos de resort.
Lleva un botiquín de primeros auxilios
No está demás un pequeño bolso con algunas píldoras para el dolor de cabeza, para los mareos o algún tratamiento especial para la fiebre, si viajas con niños esto es fundamental. Aunque los hoteles ofrecen este servicio y atención, ser prevenido es importante.
Busca la mejor época para viajar
Las temporadas altas son los meses de diciembre, junio y julio, en estos meses el clima es más cálido y tropical, mientras que los meses de agosto, septiembre y octubre son un poco más lluviosos, aunque siempre hay momento para el sol.
Si vas a viajar en temporada, te recordamos que la afluencia de temporadas es bastante amplia, por lo que se recomienda estar siempre mucho más temprano en los muelles de embarcación, para así hacer más placentera la salida.
Un buen viaje depende de muchas cosas, por eso estas recomendaciones seguramente te servirán para no solo disfrutar del viaje, sino también para embarcar hacía esta ruta con mucha más comodidad.